Los parques estarán en Sonora y Aguascalientes; representan el proyecto solar fotovoltaico más importante de América Latina
Enlace de trabajo entré AMUVIE y CFE SSB
01 de noviembre del 2019
Elaborado por: Consejo directivo AMUVIE
Continuar leyendo “Enlace de trabajo entré AMUVIE y CFE SSB”
Especialistas: nuevas reglas de energía alejan inversión en México; en riesgo 9 mil mdd: CCE
La Secretaría de Energía también ha despertado cuestionamientos por realizar estas modificaciones, sin considerar los comentarios de más de 60 empresas, asociaciones industriales y organizaciones civiles, y obtener una exención especial de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
Enlace de trabajo entré AMUVIE y CFE SSB
Enlace de trabajo entré AMUVIE y CFE SSB
Continuar leyendo “Enlace de trabajo entré AMUVIE y CFE SSB”
¿Qué es la Comisión Federal de Electricidad (CFE)?
La Comisión Federal de Electricidad, conocida por sus siglas CFE, es una empresa paraestatal que se encarga de controlar, generar, transmitir y comercializar la energía eléctrica en todo el país de México. Está considerada como una de las empresas eléctricas más importantes de toda América Latina.
Continuar leyendo “¿Qué es la Comisión Federal de Electricidad (CFE)?”
Robo de energía eléctrica en México sigue al alza
El robo de energía eléctrica no sólo se da en puestos ambulantes o colonias populares, también se da en algunos campos agrícolas importantes
Continuar leyendo “Robo de energía eléctrica en México sigue al alza”
Energías renovables limpias y de bajo costo
La planta fotovoltaica más grande del mundo, está ubicada en China con una capacidad instalada mayor a mil 500 MWp.
Continuar leyendo “Energías renovables limpias y de bajo costo”
Alistan un futuro de electricidad en el MexDer
El nuevo instrumento estará referenciado a los precios de la energía eléctrica que calcula a diario el Cenace.
Continuar leyendo “Alistan un futuro de electricidad en el MexDer”
México a 59 años de la nacionalización de la industria eléctrica
Fue en 1960 que el entonces presidente, Adolfo López Mateos, atrajo la industria eléctrica para brindarle servicio a todos los mexicanos
Continuar leyendo “México a 59 años de la nacionalización de la industria eléctrica”
Subsidio eléctrico, pendiente del gobierno mexicano
México mantiene el esquema que sumó un costo de 1.5 billones de pesos, durante las tres últimas administraciones, lo que a decir de los analistas representa un elevado cargo para el erario público, y aseguran que ese monto debería redireccionarse para impulsar las energías renovables
Continuar leyendo “Subsidio eléctrico, pendiente del gobierno mexicano”