Esta pick-up eléctrica es el resultado de la transformación a eléctrico de una variante de un Ford Modelo A de 1931, el sucesor del Modelo T, que hace un siglo acabó con una incipiente industria del coche eléctrico olvidada a manos de la gasolina.
Supervisa Gobernador el primer proyecto de energía eólica en Querétaro
Querétaro, Qro., 09 de febrero de 2021.- El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, supervisó los avances del Parque Eólico San Pedro, ubicado en el municipio de Huimilpan, el cual ha generado 400 empleos directos y 800 indirectos.
Continuar leyendo “Supervisa Gobernador el primer proyecto de energía eólica en Querétaro”
CRE aprueba normas: Seguridad a red eléctrica
Avalan una NOM para la red nacional de transmisión y las redes generales de distribución del sistema eléctrico nacional
Continuar leyendo “CRE aprueba normas: Seguridad a red eléctrica”
Prevé CFE instalación de electrolineras
Adicionalmente, se explorará la posibilidad de desarrollar proyectos de generación de energías renovables por 500 Megawatts, con una inversión aproximada de 12 mil 180 millones de pesos.
AMLO designa a Arturo Reyes Sandoval, creador de vacunas, como director del IPN
Hasta hace poco Reyes Sandoval se desempeñaba como catedrático investigador del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, es químico y ha trabajado en el desarrollo de vacunas.
Continuar leyendo “AMLO designa a Arturo Reyes Sandoval, creador de vacunas, como director del IPN”
CFE anuncia inversión de más de 62 mil mdp para ampliar parque de generación eléctrica en los próximos 5 años
Las pérdidas integrales de CFE en 2019 fueron de más de 40 mil 382 millones de pesos, según la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del año pasado
Para proveer al Tren Maya de energía eléctrica, Fonatur construirá granjas de paneles solares
Las utilidades que se obtengan de esta estrategia serán implementadas para la Semarnat y la Sedatu
Nestlé invertirá 3 mil 500 mdd para reducir emisiones
Nestlé señaló que buscan completar la transición a energías renovables de 800 sitios en 187 países
La multinacional suiza Nestlé aseguró que invertirá un total de 3 mil 500 millones de dólares para 2025 con el fin de impulsar sus acciones contra el Cambio Climático y dentro de esa cifra invertirá mil 300 millones en agricultura regenerativa dentro de su cadena de suministro.
Asimismo, la compañía señaló que sus acciones se centran en apoyar a los agricultores y proveedores para avanzar hacia una agricultura regenerativa; plantar cientos de millones de árboles en los próximos 10 años; y completar la transición de la compañía hacia una energía 100% renovables para 2025.
Al respeto, Paul Bulcke, presidente de Nestlé señaló que el Consejo de la empresa reconoce la importancia de tomar medidas para detener el Cambio Climático.
“Apoya la aceleración y ampliación de nuestro trabajo para garantizar el éxito de la compañía a largo plazo; y contribuir a un futuro sostenible para las futuras generación”, agregó.
Comprometidos con el Cambio Climático
En tanto, Mark Schneider, CEO de Nestlé aseguró que la lucha contra el Cambio Climático ya no puede esperar y ellos como compañía tampoco.
“Tenemos una oportunidad única para abordar el Cambio Climático, ya que prácticamente operamos en todos los países del mundo y tenemos el tamaño, la escala y el alcance para marcar la diferencia”.
Sobre sus operaciones, Nestlé destacó que esperan completar la transición hacia energías renovables de 800 sitios en 187 países donde opera durante los próximos cinco años. Además, indicó que cambiará su flota global de vehículos a opciones de reducción de emisiones; también disminuirá y compensará los viajes de negocio para 2021.
De igual manera, subrayó que ampliará su oferta de alimentos y bebidas de origen vegetal y reformulará productos para hacerlos más amigables con el ambiente.
“Estamos incrementando el número de marcas carbono neutral que ofrecemos; para dar a los consumidores la oportunidad de contribuir en la lucha contra el cambio climático”, señaló la empresa.
Coloca CFE 10 mil mdp en Bolsa
La empresa destacó que los ahorros en el costo de financiamiento permitirán incrementar el gasto de inversión de la empresa para la expansión, modernización, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
Gobierno e IP presentan cinco proyectos para el sector energético
Los cinco planes tendrán una inversión de 98 mil 980 millones de pesos. Te contamos los detalles.
Continuar leyendo “Gobierno e IP presentan cinco proyectos para el sector energético”