El nuevo instrumento estará referenciado a los precios de la energía eléctrica que calcula a diario el Cenace.
Continuar leyendo “Alistan un futuro de electricidad en el MexDer”
El nuevo instrumento estará referenciado a los precios de la energía eléctrica que calcula a diario el Cenace.
Continuar leyendo “Alistan un futuro de electricidad en el MexDer”
El mandatario sudcaliforniano habló con el titular de la CFE y le expuso la grave situación ante la frecuente suspensión del servicio
El gobernador Carlos Mendoza informó que como resultado de su reunión con el director de la CFE, Manuel Bartlett, en la Ciudad de México, la paraestatal se comprometió a regularizar el suministro al remediar los rezagos de mantenimiento en un plazo de dos semanas y a construir 2 plantas adicionales para el año 2022. Ahí mismo, el mandatario insistió sobre la necesidad de retomar el proyecto del cable submarino para conectar a Baja California Sur a la red eléctrica nacional.
“El director de la CFE, Manuel Bartlett, atendió nuestra petición de reunirnos para buscar soluciones a esta grave crisis que enfrentamos. Se nos comentó que la capacidad instalada de generación en Baja California Sur es suficiente para satisfacer la demanda, ya que consumimos en horas pico 550 megawatts, y tenemos capacidad instalada para producir 739 megawatts; sin embargo, la problemática actual radica en la falta de mantenimiento a los equipos, provocando un fuerte desbalance de 200 megawatts entre la oferta y demanda”, señaló Carlos Mendoza.
Continuar leyendo “¡Para frenar apagones! Dos plantas más de CFE para el estado”
México mantiene el esquema que sumó un costo de 1.5 billones de pesos, durante las tres últimas administraciones, lo que a decir de los analistas representa un elevado cargo para el erario público, y aseguran que ese monto debería redireccionarse para impulsar las energías renovables
Continuar leyendo “Subsidio eléctrico, pendiente del gobierno mexicano”
Ante productores de carbón en Coahuila, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) negó que busquen una “carbonización” para la generación de energía, pero se comprometió a adquirir el mineral para impulsar el desarrollo del estado.
Continuar leyendo “CFE descarta carbonización en generación de energía”
De los mil millones de pies cúbicos diarios de gas que se abastece en el país, 85 por ciento se envía al norte
Continuar leyendo “Mesas Técnicas de gas natural y electricidad en Mérida”
Fue en 1960 que el entonces presidente, Adolfo López Mateos, atrajo la industria eléctrica para brindarle servicio a todos los mexicanos
Continuar leyendo “México a 59 años de la nacionalización de la industria eléctrica”
Sinaloa, Tamaulipas, Sonora y Michoacán son los estados que sufrieron más interrupciones en el suministro eléctrico por actos vandálicos
Continuar leyendo “Vandalismo provoca un apagón cada tres minutos en México”
En instalaciones que utilizan calor, prioridad de la presente Administración
Continuar leyendo “La eficiencia energética y aprovechamiento de la energía renovable…”
Para hacer un análisis del sector energético de nuestro país, se debe tomar en cuenta que es la base de la economía política, los combustibles fósiles siguen siendo la base del sistema de energía APEC.
Continuar leyendo “GOBIERNO DE MÉXICO PRESENTA EL INFORME APEC ENERGY DEMAND AND SUPPLY OUTLOOK”
Las energías renovables abarcarán el 50 por ciento de la producción del sector energético en México en el año 2050, lo que representa un avance lento pues actualmente son el 23 por ciento, según Miguel Ángel Maciel Torres, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.
Continuar leyendo “La mitad de la energía en México será renovable hasta el 2050”