El plan de inversión de CFE pretende contar con 54% de la generación eléctrica del país al final del sexenio.
Continuar leyendo “Tras cancelar 4 plantas eléctricas, CFE ahora comprará centrales ‘estratégicas’”
El plan de inversión de CFE pretende contar con 54% de la generación eléctrica del país al final del sexenio.
Continuar leyendo “Tras cancelar 4 plantas eléctricas, CFE ahora comprará centrales ‘estratégicas’”
Las empresas más grandes establecidad en México han comenzado a hacer grandes inversiones en energía eólica, solar y transporte eléctrico. No son filantropos ni soñadores ingenuos. Son líderes realistas, pragmáticos que se han dado cuenta que se puede generar energía limpia, segura y a precios muy competitivos en un México con abundantes recursos naturales. Gana el medio ambiente, ganan los inversionsitas y gana el país.
Las utilidades que se obtengan de esta estrategia serán implementadas para la Semarnat y la Sedatu
Esta pick-up eléctrica es el resultado de la transformación a eléctrico de una variante de un Ford Modelo A de 1931, el sucesor del Modelo T, que hace un siglo acabó con una incipiente industria del coche eléctrico olvidada a manos de la gasolina.
Hasta hace poco Reyes Sandoval se desempeñaba como catedrático investigador del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, es químico y ha trabajado en el desarrollo de vacunas.
Continuar leyendo “AMLO designa a Arturo Reyes Sandoval, creador de vacunas, como director del IPN”
Pensamos siempre en los paneles solares como una solución sostenible 100%. Si bien es cierto que son excelentes para generar energía renovable, los paneles fotovoltaicos tienen una desventaja que a menudo ignoramos: son muy difíciles de reciclar.
Continuar leyendo “Qué hacer con los paneles solares al acabar su vida útil”
Estrategia considera 137 proyectos con una inversión de 100 mil mdd; se trabajó desde finales de 2019, pero pugnas y Covid lo atrasaron, dicen
Continuar leyendo “Ahora sí va el plan de infraestructura energética”
La política energética de la administración federal difiere de los esquemas planteados para la generación eléctrica a través de fuentes renovables, mientras las empresas promueven amparos tras la última confrontación con el gobierno de AMLO.
Continuar leyendo “México, de campeón a paria de las energías renovables en menos de dos años”
Adicionalmente, se explorará la posibilidad de desarrollar proyectos de generación de energías renovables por 500 Megawatts, con una inversión aproximada de 12 mil 180 millones de pesos.
Los cinco planes tendrán una inversión de 98 mil 980 millones de pesos. Te contamos los detalles.
Continuar leyendo “Gobierno e IP presentan cinco proyectos para el sector energético”