La energía eléctrica es fundamental para llevar a cabo las actividades productivas, además de ser un componente muy importante del bienestar de la población.
Continuar leyendo “Crecimiento Económico y Generación de Energía Eléctrica”
La energía eléctrica es fundamental para llevar a cabo las actividades productivas, además de ser un componente muy importante del bienestar de la población.
Continuar leyendo “Crecimiento Económico y Generación de Energía Eléctrica”
Las energías renovables abarcarán el 50 por ciento de la producción del sector energético en México en el año 2050, lo que representa un avance lento pues actualmente son el 23 por ciento, según Miguel Ángel Maciel Torres, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía.
Continuar leyendo “La mitad de la energía en México será renovable hasta el 2050”
Areas exteriores públicas, y motores de baja capacidad de corriente alterna
Continuar leyendo “Se aprueban como definitivas las NOM de luminarios led para vialidades y…”
Durante el último cuarto de siglo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se ha posicionado como una institución esencial del sector energético nacional. La Comisión pasó de ser una oficina de apoyo técnico de la Secretaría de Energía en 1993, a una dependencia en pleno ejercicio de sus facultades en 2019.
Continuar leyendo “Palabras del Comisionado Presidente a la opinión pública”
El país cuenta con la capacidad necesaria para lograr que en una década 35 por ciento de la generación de electricidad se haga por energías limpias, aunque es necesario que la actual administración disipe las dudas entre los inversionistas del sector sobre la suspensión de subastas eléctricas.
Continuar leyendo “Es posible lograr la transición energética para 2030”
La cantidad de energía eléctrica producida con fuentes limpias como proporción de la generación eléctrica total pasará de 25.6% en 2018 a 35.8% en 2024, de acuerdo con el objetivo fijado por el gobierno de México en el Plan Nacional de Desarrollo.
Continuar leyendo “México incrementará fuentes limpias para energía eléctrica”
Abel Hibert, funcionario de Presidencia, estimó que el gobierno requiere 1.5 bdp para cubrir él solo la demanda energética.
Continuar leyendo “Presidencia busca que inversión extranjera llegue al sector energético mexicano”